Una solidaridad de servicio en una Iglesia Sinodal
06/08/2025
Cuando el papa Francisco [que en paz descanse] invitó a la Iglesia universal a vivir un momento sinodal, a caminar juntos como Iglesia sinodal, muchos no comprendieron en profundidad a qué nos estaba invitando. La verdad es que nos necesitamos unos a otros y, por lo tanto, necesitamos el espíritu sinodal, avanzando en solidaridad. Esto es exactamente lo que AMI ha estado haciendo desde su creación y fundación en 1965.
Al celebrar nuestro 60.º aniversario, la Sección de África Oriental celebra y se enorgullece de este hito de solidaridad. Basada en un sistema mutualista y solidario, AMI es un agente transformador a la hora de garantizar la salud de todos los hombres y mujeres que sirven en la Iglesia. Siguiendo el espíritu del Derecho Canónico y del Concilio Vaticano II, permite que todos los misioneros, religiosos y religiosas, sacerdotes diocesanos y obispos de todo el mundo se beneficien de la igualdad de derechos en materia de atención sanitaria. Nadie planea enfermarse o lesionarse, todos necesitamos atención médica en algún momento, de hecho, un religioso, una religiosa o un sacerdote sano es una Iglesia sana.
AMI ha apoyado la salud y el bienestar de las personas, los religiosos, las religiosas y los sacerdotes, da ánimos para mejorar el acceso a la atención sanitaria, apoya los resultados positivos en materia de salud de las personas afectadas y fomenta el sentido de la salud individual, pero sobre todo la seguridad de que mi salud es la prioridad. HEKO * AMI POR 60 AÑOS DE ESTA SEGURIDAD.
En 60 años, la salud de los sacerdotes y religiosos es un tema de gran preocupación para la Iglesia, tanto en lo que respecta al bienestar físico como al crecimiento espiritual. Los recientes avances médicos han dado lugar a una gran mejora en la salud de los miembros individuales de AMI. Este modelo de financiación ha contribuido a ello y sigue siendo útil para reducir la morbilidad y aumentar la productividad y la longevidad. HEKO EMI POR 60 AÑOS DE FINANCIACIÓN SANITARIA.
Celebramos seis décadas de compromiso inquebrantable, servicio desinteresado y un modelo de financiación sanitaria centrado en Cristo. Esta dedicación y apoyo son un faro de compasión y amor en solidaridad. No solo miramos atrás a los 60 años, sino que también miramos hacia adelante a años de verdadero espíritu de solidaridad. Que esta base de solidaridad construida durante décadas siga siendo sólida y que el impacto futuro esté lleno del espíritu de servicio, amor, sabiduría y propósito. HEKO AMI.
* Heko es un nombre en kiswahili que significa «felicidades».
Reverendo James Gachigi Mukuha
Responsable de sección
Sección de África Oriental